¿Verdadero o falso? Derribando mitos sobre la donación de órganos y tejidos

La donación de órganos y tejidos es una de las formas más generosas de entregar vida y esperanza a otras personas. Sin embargo este proceso es desconocido para muchas personas y por ello se generan dudas o mitos en relación al tema, lo cual puede poner en "dudas" la decisión de muchas personas de convertirse en donantes.

Por eso hoy comparto con ustedes 4 de los mitos más comunes en torno a la donación de órganos y tejidos:


Mito 1: “Si soy donante, no podrán velarme”

FALSO: La donación no impide que tu familia te despida como corresponde, ya sea con un velorio o ceremonia religiosa. Los equipos médicos realizan el proceso de extracción de órganos con mucho respeto y cuidado, de manera que luego se puede hacer el velorio sin problemas.

Mito 2: “Los niños no pueden ser donantes”

FALSO: Sí, los niños pueden ser donantes, tanto de órganos como de tejidos. La única diferencia es que, al ser menores de edad, necesitan que sus padres o sus tutores legales autoricen la donación. Esto es muy importante porque, lamentablemente, hay niños y niñas que también están en lista de espera, esperando un órgano que les permita seguir viviendo.

Mito 3: “Si dono, mi familia tendrá que pagar”

FALSO: La donación es un acto altruista y gratuito, por lo cual tu familia no tiene que pagar absolutamente nada por el hecho de donar tus órganos o tejidos. Todo el proceso de extracción, traslado y trasplante es cubierto por el sistema de salud.

Mito 4: “Solo los ricos se trasplantan”

FALSO: En Chile (y en muchos países), existe una lista de espera única y nacional, donde están todas las personas que necesitan un trasplante, sin importar su situación económica, social o lugar de origen. El orden de prioridad en la lista no depende de cuánto dinero tienes, sino de criterios médicos: gravedad, compatibilidad, urgencia y tiempo en lista. Nadie puede “saltarse la fila” por tener más recursos.

¿Te ha sorprendido alguno de estos mitos? 

¿Estás dispuesto a considerar la donación de órganos?

Comentarios

  1. Mauricio7/07/2025

    Gracias Constanza por tu aporte, es bueno derribar mitos en torno a la donación de órganos, para que podamos ir aumentando la tasa de donación y cada vez podamos ayudar a más personas que necesitan de la donación para vivir.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu apoyo y me alegra que te sea útil la información !!

      Eliminar

Publicar un comentario