Proceso de Donación de Órganos y Tejidos: Posible Donante

 

El proceso de donación de órganos y tejidos se compone de variadas etapas, pero como logramos ver en la publicación Etapas del Proceso de Donación

La importancia de conocerlas y saber que ocurre en cada una de ellas, nos conduce a un proceso que sea sistemático y exitoso, para lograr cumplir la voluntad de las personas que decidieron ser donantes. 

Hoy les quiero hablar sobre 3 conceptos muy importantes y que se suelen confundir dentro del personal de salud: Posible donante, potencial donante y donante efectivo. Cada uno de estos conceptos se utilizan en diferentes etapas del proceso, pero aquí te dejo un pequeño resumen de que es cada uno:

🔹Posible donante: 

Se utiliza dentro del ámbito hospitalario para hablar de un paciente que se encuentra con una escala de Glasgow (GCS) menor o igual a 7 puntos y con un daño neurológico severo, esto puede ser a causa de un golpe en la cabeza (TEC grave), algún tipo de sangrado o hemorragia cerebral (ACV hemorrágico) u otras lesiones neuro críticas. 

🔹Potencial donante: 

Cuando el posible donante a pesar de haber recibido todas las terapias médicas y quirúrgicas disponibles, evoluciona desfavorablemente y se confirma su muerte encefálica, que es el fallecimiento de la persona. Recordar que la muerte encefálica se define como el cese irreversible de todas las funciones cerebrales y para poder realizar su diagnóstico existen diferentes pruebas establecidas en el ley de donación, como el test de apnea (examen clínico utilizado para la certificación de muerte encefálica). 
En este punto el personal médico debe comunicar a la familia el fallecimiento de la personas y soló posterior a ese momento el personal de procuramiento o donación de órganos del centro habla con la familia sobre la voluntad de donar de quien falleció.

🔹Donante efectivo: 
Se define como el potencial donante que ingresa a pabellón extracción de órganos y tejidos. Esto ocurre posterior a la conversación familiar, donde estos comunican que la voluntad de quien falleció era ser donante. 

A continuación te dejo un pequeño resumen de los conceptos con sus palabras claves:


Es importante tener en cuenta que no todos los posibles donantes llegan a convertirse en potenciales donantes, ya que para realizar la certificación de muerte encefálica deben cumplirse previamente una serie de criterios clínicos y legales específicos.

Si te interesa conocer más sobre el proceso de donación, te invito a realizar el curso Donación de Órganos en Chile, que fue creado para profesionales sanitarios.

Recuerda que en cada paso del proceso de donación es una oportunidad para honrar la decisión de quienes eligieron dar vida después de la vida.

Comentarios

Publicar un comentario