- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La donación y posterior de trasplante de médula ósea puede ayudar a mejorar significativamente la vida de personas que padecen de cáncer de células sanguíneas o enfermedades malignas de la médula ósea como la leucemia, mieloma, entre otros, que puede afectar tanto a niños como adultos.
Estas enfermedades se caracterizan por un crecimiento anormal, insuficiente o excesivo de los componentes de la sangre, que son los encargados de combatir las infecciones en nuestro cuerpo, transportar el oxigeno y detener el sangrado (coagulación).
El tratamiento inicial de estas enfermedades suele ser la quimioterapia, pero cuando esta no es suficiente (como en casos de leucemias agresivas o refractarias), la mejor opción es el trasplante de médula ósea.
Este tipo de trasplante es tradicionalmente conocido como trasplante de médula, pero en términos médicos se conoce como trasplante de progenitores hematopoyéticos o TPH, es la mejor opción terapéutica para los pacientes con este tipo de enfermedades, ya que consiste en sustituir las células defectuosas por otras normales.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Según lo descrito en la fundación DKMS, "es un procedimiento médico que consiste en reemplazar las células madre sanguíneas enfermas de un paciente, por las de un donante sano y compatible. Para esto, el paciente primero recibe altas dosis de quimioterapia, en ocasiones seguidas de radioterapia, con el objetivo de destruir sus células, para luego recibir una transfusión de las células madre sanguíneas de su donante."
Es fundamental encontrar al "gemelo genético" del paciente, es decir, una persona con una compatibilidad casi idéntica en su información genética. La compatibilidad tiene que ser lo mas cercana al 100%, los padres y hermanos puede ser 100% compatible, pero cuando esto no ocurre se debe buscar en el registro de donantes potenciales a nivel nacional.
¿Cómo ser donante de médula ósea en Chile?
Hasta hace unos años, Chile no contaba con un registro nacional de donantes de médula ósea, hasta la llegada del DKMS, que es una organización internacional dedicada a la lucha contra el cáncer de sangre y registro de posibles donantes de médula ósea.
📌 Requisitos para ser donante:
✅Tener entre 18 y 55 años.
✅Gozar de buena salud.
✅Tener un IMC menor de 40.
Si quieren conocer más sobre los requisitos pueden visitar Buscando la compatibilidad perfecta y si te animas a ser donante, visita 👉 Regístrate aquí
Cada persona registrada aumenta las posibilidades de encontrar la compatibilidad perfecta y salvar vidas. ¡Súmate a la causa! 💙

Comentarios
Publicar un comentario