- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Así como la donación de órganos puede salvar muchas vidas, la donación de tejidos tiene el poder de mejorar significativamente la calidad de vida de las personas. Aunque este proceso es poco conocido, ofrece una alternativa terapéutica valiosa para pacientes con diversas patologías. Hoy hablaremos sobre la donación de tejido óseo en vida, este se centra en rescatar el tejido óseo que seria desechado, producto de una cirugía de cadera.
La cabeza femoral y su donación: una oportunidad para ayudar a otros
La cabeza femoral es el extremo superior del fémur y tiene forma redondeada, este encaja en la cavidad del hueso pélvico para formar la articulación de la cadera.
Este tejido óseo se obtiene por medio de una cirugía de cadera programada, la que consiste en reemplazar la cabeza femoral, que esta dañada, por una prótesis. Normalmente esta cabeza femoral extraída se eliminaría, ya que es considerada un desecho biológico.
Sin embargo, si el o la paciente expresa su voluntad de donarla, esta puede procesarse para beneficiar a otras personas que necesitan tejidos óseos para diferentes tratamientos médicos.
¿Cómo funciona la donación de tejido óseo en vida?
Los pacientes que manifiesten su voluntad de donar este tejido, se le realizaran exámenes de sangre y una entrevista para recopilar todos los antecedentes necesario, para que finalmente firmen un consentimiento informado, donde se les explica que la donación no implica ningún riesgo o costo a su cirugía.
Posterior a su extracción de la cabeza femoral y terminada la cirugía, este tejido es enviado al Banco Nacional de Tejidos para su procesamiento (limpian, esterilizan, cortan y empaquetan) y distribución a los centros de salud donde se requiera.
De una cabeza femoral pueden salir diferente cubos, rodajas o tejido liofilizado.
Estas piezas son utilizadas para cierre paladar duro, reconstrucciones maxilofaciales o pacientes con tumores óseos, cirugías reparadoras cráneo-faciales, etc.
Si quieres conocer los centros públicos y privados en Chile donde esta abierto el programa de donación de tejido óseo en vida, puedes visitar Chile País Donante, pero siempre puedes consultar directamente a tu equipo tratante o traumatólogo que realizará la operación.
¿Conocías esta opción de ayudar a otros?

Comentarios
Publicar un comentario