- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Así como la donación de órganos puede salvar muchas vidas, la donación de tejidos tiene el poder de mejorar significativamente la calidad de vida de las personas. Aunque este proceso es poco conocido, ofrece una alternativa terapéutica valiosa para pacientes con diversas patologías. Hoy quiero hablarles sobre la donación de tejido corneal, un gesto de generosidad que puede devolver la vista a miles de personas.
La córnea es la capa exterior transparente en la parte delantera del ojo, que ayuda a enfocar la luz al ojo y lograr ver con mayor claridad (definición de NIH). Este tejido se puede ver afectado por diferentes enfermedades o lesiones (golpes o lesiones oculares graves), las cuales pueden causar dolor, cambios en la visión o incluso perdida parcial o total de la visión.
¿Cuál es la alternativa terapéutica en estas personas?
Un trasplante de córnea, o queratoplastia, es la cirugía que permite reemplazar una córnea dañada por una sana, restaurando la visión de la persona. En Chile, el acceso a trasplantes de córnea ha sido un avance significativo en el tratamiento de enfermedades oculares. Sin embargo, la demanda de córneas supera ampliamente la oferta, existiendo una lista de espera para trasplante de más de 700 personas, según datos de Chile País Donante.
¿Cómo funciona la donación de corneas?
La donación de corneas, es posible gracias a las personas que en vida, manifestaron su voluntad de ser donantes de órganos y tejidos, una vez fallecidos.
Este proceso se realiza en un pabellón de extracción, donde un equipo de cirujanos (oftalmólogos), que están altamente capacitados y especializados en la técnica, realizan la extracción del tejido corneal, la cual es una lámina de aproximadamente 1,2 milímetros de espesor, manteniendo el resto de la estructura del ojo intacta.
Es importante tener en claro que el equipo de cirujanos cuida y respeta el aspecto físico del donante, por lo que al finalizar el procedimiento, los párpados del donante son cerrados cuidadosamente con suturas, sin causar deformidades o alteraciones visibles en el rostro, por lo cual, solo quedan con los ojos cerrados.
De un donante fallecido, se pueden extraer ambas corneas, las cuales beneficiaran a dos personas diferentes, cambiando así su vida, logrando recuperar su visión e independencia.
Es importante destacar que la edad no es un factor limitante para la donación de córneas. Este tejido puede ser donado desde los 2 años de edad hasta personas mayores de 75 años, siempre y cuando la calidad de la córnea sea adecuada para el trasplante.
"Veamos la donación de corneas, como la posibilidad de seguir viendo la vida, con otros ojos"
Comentarios

Muchas gracias Constanza por transmitir ésta información, es importante que las personas puedan conocer el proceso de donación, para así poder ayudar a que otras personas puedan tener una vida mejor.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu interés, espero poder ayudar con la información entregada.
Eliminar