- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La donación de órganos y tejidos es una de las formas más generosas de entregar vida y esperanza a otras personas. Sin embargo este proceso es desconocido para muchas personas y por ello se generan dudas o mitos en relación al tema, lo cual puede poner en "dudas" la decisión de muchas personas de convertirse en donantes.
Comparto con ustedes 4 de los mitos más comunes en torno a la donación de órganos y tejidos:
Mito 1: "Los médicos no intentarán salvar mi vida si soy donante de órganos"
❌FALSO: Todos los equipos de salud, siempre van a trabajar para poder salvar la vida de las personas, independiente la voluntad en vida de la personas de ser o no donante. Además resulta muy complejo saber esta información cuando una persona ingresa grave a un servicio de urgencias.
✅De hecho, se conversa de donación de órganos y tejidos con la familia, una vez que se establece la "muerte cerebral" en el paciente, que es la muerte de la persona. Esta situación clínica, solo ocurre en el 2% de la población, por lo cual es imposible saber si una persona será o no donante cuando ingresa grave a cualquier hospital.
Mito 2: "La lista de espera favorece a personas influyentes y/o con más dinero"
❌FALSO: En Chile existe una lista que es única y nacional, la cual es regulada por el Instituto de Salud Pública (ISP), en ella estan TODAS las personas que necesiten un trasplante, independiente a su previsión (pública/privada) o estrato socio-económico.
✅En realidad, la lista de espera se rige por criterios estrictos como: órganos a trasplantar, estado de gravedad actual de la persona, tiempo en la lista de espera, edad, grupo de sangre, entre otros.
Mito 3: "Solo las personas jóvenes y saludables pueden donar órganos"
❌FALSO: Todas las personas pueden ser donantes, independientemente de su edad o condición de salud. Son los médicos y profesionales del área de donación de órganos que realizan evaluaciones específicas para determinar qué órganos son viables para el trasplante.
✅De hecho, muchas personas mayores o con enfermedades crónicas han sido donantes exitosos, por eso lo más importante es que manifiestes tu voluntad en vida, para poder respetarla y hacer cumplir tu deseo.
Mito 4: "Las ser donante, el cuerpo queda irreconocible o desfigurado"
❌FALSO: El proceso de extracción es realizado por cirujanos y profesionales especialistas, bajo las mismas condiciones y normas en las que se realizaría cualquier otra cirugía/operación, por lo cual, en todo momento se cuida la estética corporal del donante, para que posteriormente sea entregado a su familia.
✅Es importante recalcar, que posterior al proceso de donación, la familia puede realizar los rituales funerarios que consideren necesario según sus creencias, ya que el proceso de donación no impide la realización de estos.
¿Te ha sorprendido alguno de estos mitos? ¿Estás dispuesto a considerar la donación de órganos? Para más información del tema
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario